HOCKEY CON PATINES

Practicando este deporte, se desarrollan habilidades psicomotrices como equilibrio, fuerza, resistencia y coordinación. Deporte alternativo que fomenta la cooperación y el trabajo en equipo y en el que se adapta el material a todas las edades.

HOCKEY CON PATINES
1.3.- EXTRAESCOLARES DEPORTIVAS

" Practicando este deporte, se desarrollan habilidades psicomotrices como equilibrio, fuerza, resistencia y coordinación. Deporte alternativo que fomenta la cooperación y el trabajo en equipo y en el que se adapta el material a todas las edades. "

Descripción general

Esta actividad permite desarrollar habilidades específicas a través de una disciplina deportiva trabajada a partir de juegos y ejercicios, a la vez que fomenta la autoestima y el desarrollo personal. Los alumnos se introducen de forma progresiva en el conocimiento del hockey y los patines, aprendiendo sus normas y técnicas básicas.
Gracias a la práctica de este deporte de equipo, que se puede desarrollar en cualquier pista del patio, se ejercita la coordinación de todo el cuerpo para que cualquier gesto que se haga se realice correctamente. Además, se trata de una actividad que fomenta el compañerismo, la cooperación, el juego en equipo, el respeto a las normas y el juego limpio, a través de los cuales se fomenta la autoestima y el desarrollo personal.
 
Objetivos
 
GENERALES:
 
·         Favorecer el conocimiento del hockey como disciplina deportiva.
·         Desarrollar las habilidades motrices básicas.
·         Favorecer el trabajo en equipo.
·         Educar en la convivencia y el ocio y tiempo libre saludable.
·         Fomentar la diversión de los niños.
 
ESPECÍFICOS:

  • Aprender las reglas del hockey.
  • Desarrollar los fundamentos técnicos.
  • Desarrollar los fundamentos tácticos.
  • Desarrollar la lateralidad.
  • Desarrollar la percepción espacio-temporal.
  • Desarrollar la coordinación corporal.
  • Fomentar la cooperación entre los miembros del equipo.
  • Concienciar a los alumnos de la importancia del equipo sobre las actuaciones individuales.
  • Utilizar el hockey como recurso educativo.
  • Enseñar a los niños a ganar y a perder: fomentar la sana competitividad.
 
CONTENIDOS

CONCEPTUALES:
  • Aprendizaje de las reglas de juego.
  • Conocimiento de simbología y terminología específica del hockey.
  • Reglamento básico del hockey.
  • Aprendizaje de tácticas defensivas y ofensivas.
 
PROCEDIMENTALES:

·         Práctica de juegos introductorios al hockey.
·         Trabajo específico de las capacidades físicas aplicables en hockey.
·         Realización de actividades diversas para la mejora de las habilidades específicas utilizadas en hockey.
·         Trabajo de los fundamentos técnicos individuales.
·         Práctica de actividades destinadas a trabajar los conceptos tácticos individuales y colectivos.
·         Práctica de situaciones específicas de ataque y defensa.
·         Práctica de lanzamientos a portería.
·         Realización de prácticas de arbitraje.
·         Práctica de simulación de partidos.
 
ACTITUDINALES:

·         Deportividad y compañerismo.
·         Cooperación y aceptación de las funciones atribuidas dentro de una labor de equipo.
·         Cooperación y aceptación del resto de compañeros teniendo en cuenta las capacidades individuales.
·         Respeto y cooperación ante la función arbitral.
·         Disposición favorable a la auto-exigencia y superación personal.