ESCUELA CAPOEIRA

Arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música, acrobacias y expresión corporal. Permite a los niños un correcto desarrollo físico y un mejor conocimiento de sí mismos. Se busca la estética y la elegancia en cada movimiento.

ESCUELA CAPOEIRA
1.3.- EXTRAESCOLARES DEPORTIVAS

" Arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música, acrobacias y expresión corporal. Permite a los niños un correcto desarrollo físico y un mejor conocimiento de sí mismos. Se busca la estética y la elegancia en cada movimiento. "

OBJETIVOS

GENERALES

  • Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y los efectos beneficiosos que esta tiene para la salud.
  • Valorar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas como medio para mejorar las condiciones de salud y calidad de vida.
  • Realizar tareas dirigidas al incremento de las posibilidades de rendimiento motor y al perfeccionamiento de las funciones de ajuste, dominio y control corporal, adoptando una actitud de autoexigencia en su ejecución.
  • Conocer y realizar actividades deportivas y recreativas individuales, colectivas y de adversario, aplicando fundamentos reglamentarios técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresiva autonomía en su ejecución.
  • Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto, trabajo en equipo y deportividad en la participación, independientemente de las diferencias culturales, sociales y de habilidad.
  • Fomentar la diversión en los niños.
 
ESPECÍFICOS
  • Conocer y diferenciar las características de las distintas modalidades de la capoeira.
  • Demostrar dominio de la ginga y practicar los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios de la capoeira.
  • Participar en las rodas de forma activa, evitando los conflictos y trabajando en cooperación con el oponente-compañero creando un juego bonito, mostrando respeto en todo momento.
  • Valorar el recurso de la capoeira como medio de mejora de la salud y como forma de ocio.
  • Conocer la terminología de la capoeira.
  • Ejecutar técnicas básicas de la capoeira.
  • Desarrollar el equilibrio
  • Desarrollar la fuerza
  • Desarrollar la coordinación de movimientos
  • Desarrollar la flexibilidad
  • Enseñar a que los niños conozcan sus habilidades y competencias
  • Favorecer actitudes de respeto y responsabilidad personal
 
CONTENIDOS

CONCEPTUALES
 
·         Reglas de la capoeira.
·         Simbología y terminología específica de las técnicas específicas de la capoeira.
 
PROCEDIMENTALES
 
·         Trabajo de habilidades motoras básicas: posiciones de equilibrio dinámico, posturas inestables, desplazamientos, volteretas, giros y caídas.
·         Habilidades motoras en el suelo y en pie: equilibrio estático y control.
·         Actividades lúdicas para trabajar el control y el desplazamiento
·         Consolidación de desplazamientos y caídas.
·         Introducción de actividades pre-competitivas en suelo, de pie y en pie-suelo. Juegos de lucha sin contacto.
·         Aplicación específica de elementos técnicos en suelo y de pie.
·         Aprendizaje de técnicas específicas.
·         Actividades competitivas de carácter lúdico.
·         Perfeccionamiento de técnicas de pie y en suelo.
·         Iniciación a los ejercicios anaeróbicos.
·         Iniciación a la competición oficial.
·         Desarrollo y perfeccionamiento de acciones tácticas ofensivas.
 
ACTITUDINALES:
 
  • Cooperación y aceptación del resto de compañeros en función de sus limitaciones.
  • Disposición favorable a la auto-exigencia y superación de los propios límites.
  • Respeto y cooperación ante la función arbitral.
  • Aceptación del reto que supone competir con otros compañeros, sin que ello suponga una actitud de rivalidad.